jueves, 27 de octubre de 2011

Identidades trigonometricas

Una identidad trigonométrica es una igualdad entre expresiones que contienen funciones trigonométricas y es válida para todos los valores del ángulo en los que están definidas las funciones (y las operaciones aritméticas involucradas).
se define cos2α, sen2α, otros; tales que sen2α es (sen α)2





Relación seno coseno

cos² α + sen² α = 1

Relación secante tangente

sec² α = 1 + tg² α

Relación cosecante cotangente

cosec² α = 1 + cotg² α
cosecante
secante
cotangente


Razones trigonometricas de la suma y diferencia de angulos

Suma y diferencia de ángulos
Suma y diferencia de ángulos
Suma y diferencia de ángulos

Ejem:

razones
razones

razones
razones




1)
       


2)
      






ESTAMOS EN MANTENIMIENTO, PRONTO HABRA MAS INFORMACION
GRACIAS

Grafico de funciones trigonometricas


La funcion seno



El seno de un número real t es la coordenada y (altura) del punto P en el siguiente diagrama, donde |t| es el largo del arco que se indica.




Grafica de la funcion seno

                    
Grados      Sen
0º              0
90º            1
180º          0
270º         -1
360º          0
Funcion seno general

La funcion seno generalizado tiene la siguiente forma:


y= Asen{w(x-a)}+c

  • A es la amplitud (la altura de cada máximo arriba de la línea base).
  • C es el desplazamiento vertical (la altura le la línea base).
  • P es el periodo longitud de onda (el longitud de casa ciclo).
  • ω es la frecuencia angular, y se expresa por
            ω= 2π/P o P = 2π/ω.
  • α es el desplazamiento de faso.

Funcion coseno

El coseno de un número real t es la coordenada x del punto P en el siguiente diagrama, donde |t| es el largo del arco que se indica.


cos t = coordenada x del punto P
sin t = coordenada y del punto P


Grafica función coseno  

y= cos x
Grados     Coseno
0º              1
90º            0
180          -1
270º          0
360º          1

Funcion coseno general
















miércoles, 26 de octubre de 2011

Triangulos Oblicuangulos

Un triángulo oblicuángulo es aquel que no es recto ninguno de sus ángulos, por lo que no se puede resolver directamente por el teorema de Pitágoras, el triángulo oblicuángulo se resuelve por leyes de senos y de cosenos, así como el que la suma de todos los ángulos internos de un triángulo suman 180 grados.



                            


Triangulo rectangulo




Sen A= a/c     a2= c2-b2    P=a+b+c     Ar= (b*a)/2
Cos A= b/c    b2= c2-a2
                      c2= a2+b2






A=25º    B=65º  C=90º  a=30  b=63.44  c=70  P=163  Ar=951

Sen25º = 30/c         Cos25º= b/70      P=a+b+c     Ar=(b*a)/2
c= 30/Sen25º          b= 70*Cos70º     P=163         Ar= 951
c= 70 R//                 b= 63.44 R//
                       
RESOLUCION DE TRIANGULOS RECTANGULOS
Se denomina al triángulo en el que uno de sus ángulos es recto, es decir, mide 90° (grados sexagesimales) ó π/2 radianes.

  
PITAGORAS:                                               a² = b² + b²


CIRCUNFERENCIA TRIGONOMETRICA
Es una circunferencia de radio uno, normalmente con su centro en el origen (0, 0) de un sistema de coordenadas cartesianas, de un plano euclídeo.

+Y²=1=RADIO=HIPOTENUSA
 
El seno es la razón entre el cateto opuesto y la hipotenusa.
 sen∞=co/hip
El coseno es la razón entre el cateto adyacente y la hipotenusa 
cos∞=ca/hip 
La tangente es la razón entre el cateto opuesto y el adyacente 
tan=co/ca


FUNCIONES DE LOS ANGULOS



SIGNOS DE LAS FUNCIONES




DEMOSTRACION  POR CUADRANTE





martes, 4 de octubre de 2011

EJERCICIOS RESUELTOS

CONVERSION DE RADIAES-GRADOS Y VISCEVERSA
150°-----rad
150 x π /180=2.62 rad =5/6π rad.
180°=π
159°   x=2.63 rad =5/6π rad