INTRODUCCION
La trigonometría es una rama de la matemática, cuyo significado es "la medición de los triángulos".se encarga de estudiar las relaciones entre los ángulos y los lados de un triángulo.
A=b*h/2
P =L+L+L
ÁNGULOS
Es la abertura entre 2 rectas con un punto común llamado vértice Suelen medirse en unidades tales como el radian, el grado sexagesimal o el grado centesimal
NOMENCLATURA
CLARIFICACIÓN:
POR SU ABERTURA
Agudo:< 90°
Recto: = 90°
Obtuso:>90°
Llano: = 180°
POR SU POSICIÓN
Ángulos Consecutivos:son aquellos que tienen un mismo vértice y un lado en común.
Ángulos Adyacentes:Estos ángulos son consecutivos y juntos forman un ángulo llano.
Ángulos opuestos por el vértice:Tienen el vértice en común y los lados en prolongación.
Ángulos complementarios:Son aquellos que suman un ángulo recto.
Ángulos suplementarios:Son los que suman un ángulo llano.
ÁNGULOS FORMADOS POR 2 RECTAS PARALELAS CORTADAS POR UNA TRANSVERSAL
Ángulos correspondientes:Están al mismo lado de la transversal y corresponden a un externo e interno.(1 = 5,2 = 6,3 = 7,4 = 8)
Opuestos por el vértice:1=4,2=3,5=8,6=7
Alternos Internos:Son internos y están al otro lado de la transversal(3=6,4=5)
Alternos Externos:Son externos y están al otro lado de la transversal(1=8,2=7)
Externos:Están fuera de las paralelas(1=2,7=8)
Internos:Están dentro de las paralelas(3,4,5,6)
Adyacentes Internos:1=7,2=8
Adyacentes Externos:4=6.3=5